Día 1
Comienzo de una Travesía hacia el Jujuy Profundo
La aventura inicia en Humahuaca (2.940 msnm), adentrándonos en las vastas dimensiones del altiplano. Exploraremos postales de La Ruta Natural de Argentina, incluyendo:
- El Espinazo del Diablo, donde la Quebrada se conecta con la Puna.
- El Cerro Huancar de Abra Pampa.
- La fronteriza La Quiaca, para sumergirnos en la mítica Ruta 40.
- Cieneguillas, un pueblo dedicado a la cría de llamas y la producción textil.
- Casira, hogar de familias alfareras.
- Santa Catalina (3.800 msnm), el extremo norte y oeste de Argentina, donde pasaremos la noche en un hostal acogedor.
Día 2
Exploración de la Puna y el Valle de la Luna
Despertaremos rodeados de la quietud puneña para un día de exploraciones:
- Cabrería, un caserío remoto con imponentes formaciones verticales.
- Cruzaremos el encajonado Angosto de San Juan.
- Breve caminata por el Paseo de los Ángeles en Ciénaga de Paicone.
- Llegada al icónico Valle de la Luna al atardecer, un momento para la contemplación. Noche en Cusi Cusi (3.800 msnm).
Día 3
Pueblo Viejo de Cusi Cusi y Regreso a Humahuaca
Claro, aquí tienes el texto completo del Día 3, incluyendo el pequeño texto introductorio antes de las viñetas, sin las aclaraciones en corchetes:
Itinerario Detallado
Día 3: Inmersión Cultural en Cusi Cusi y el Encanto de la Quebrada Hoy nos adentraremos en las auténticas tradiciones de la Puna para luego regresar a la vibrante Quebrada de Humahuaca, en una jornada llena de contrastes y aprendizajes.
- Comenzaremos el día en el histórico Pueblo Viejo de Cusi Cusi.
- Sus amables anfitriones nos recibirán para compartir sus historias, ricas tradiciones culturales y mostrarnos sus valiosas producciones locales, como la innovadora planta procesadora de Quinua.
- Será una oportunidad única para conectar auténticamente con la vida y costumbres de la Puna profunda.
- Tras esta enriquecedora experiencia en el corazón del altiplano, emprenderemos el camino de regreso hacia Humahuaca.
- La ruta nos regalará un espectáculo visual, despidiéndonos gradualmente de las dimensiones infinitas de la Puna para reencontrarnos con los paisajes vibrantes y la energía única de la Quebrada de Humahuaca.
- Noche en Humahuaca, un pueblo que late con historia y cultura.
Día 4
La Transición Mágica: De la Quebrada a las Yungas
Hoy comienza una etapa del viaje de las más significativas, donde vivenciaremos la impresionante transición de paisajes y culturas: de la Quebrada a las Yungas.
- Visitaremos el imponente Mirador del Cerro Hornocal (4.350 msnm), una majestuosidad geológica que te dejará sin aliento.
- Continuaremos por el Cordón del Zenta (4.376 msnm), cuyo camino en zigzag nos regalará vistas casi aéreas, como un "mar de nubes".
- Tendrás tiempo para contemplar, fotografiar y simplemente estar presente en este balcón al cielo, con picos emergiendo como islas.
- La serena Laguna Verde será el escenario perfecto para un picnic saludable, recargando energías.
- Noche en Caspalá (3.050 msnm).
Día 5
Encanto de Caspalá y Vistas de Cóndores en Santa Ana
Este día nos dedicaremos a explorar uno de los pueblos más encantadores y reconocidos del mundo, para luego emprender un viaje con vistas panorámicas que nos dejarán sin aliento.
- Dedicaremos tiempo a Caspalá, un encantador pueblo declarado uno de los más lindos del mundo.
- Podremos caminar sus callecitas y senderos con calma, conversar con sus habitantes originarios, o disfrutar de actividades únicas como un taller de bordado con sus artesanas, reconocidas por sus rebozos que narran historias.
- Luego, tomaremos el camino hacia Santa Ana, un trazado inimaginable con amplias vistas panorámicas.
- Con frecuencia, tendremos la fortuna de avistar y fotografiar un majestuoso cóndor surcando el cielo.
- Noche en Santa Ana (3.350 msnm).
Día 5
Amanecer Mágico, el Camino del Inca y el Descenso a las Yungas
Nos espera un amanecer inolvidable y un viaje a través de la historia, culminando en la sorprendente transición hacia la exuberante selva subtropical.
- Nos levantaremos muy temprano para vivir una experiencia verdaderamente irrepetible: el amanecer en el Abra del Valle.
- Disfrutaremos de un tiempo de conexión profunda con la naturaleza y la inmensidad de estas alturas, con un desayuno al aire libre acompañado por nuestro guía, referente de la comunidad originaria. Este momento quedará grabado en tu memoria.
- Exploraremos el Qhapaq Ñan, el Camino del Inca, un tesoro arqueológico y valioso hito de este viaje, declarado Patrimonio de la Humanidad.
- Caminaremos por la senda milenaria, entre sus pircas y escaleras de piedra, aprendiendo el profundo significado cultural de este legado ancestral que aún hoy conecta comunidades.
- Nuestro vehículo realizará un importante descenso de casi 2.000 metros en pocos kilómetros, una transición inigualable.
- Cambiará el paisaje, el clima, la morfología, la vegetación y, por ende, la cultura.
- Los árboles se volverán más altos y tupidos, la tierra rojiza apenas se asomará entre el verde intenso, dándote la bienvenida a la Selva y el Bosque Subtropical de las Yungas, un despliegue natural que atrapará todos tus sentidos.
- Noche en San Francisco (1.490 msnm).
Día 7
Aventura en las Termas del Río Jordán
Hoy nos espera una emocionante caminata para descubrir un oasis natural en el corazón de la Reserva de la Biósfera de las Yungas.
- Desde San Francisco, en el corazón de la Reserva de la Biósfera de las Yungas.
- Realizaremos una caminata hacia las turquesas aguas de las Termas del Río Jordán.
- Este recorrido de aproximadamente 6 horas (ida y vuelta) y dificultad media, nos recompensará con su oasis de piletones naturales y aguas cálidas.
- Noche en San Francisco.
Día 8
Biodiversidad en el Parque Nacional Calilegua
En nuestro último día, nos sumergiremos en una de las áreas protegidas más importantes de Jujuy, despidiéndonos de esta tierra mágica.
- Accederemos a una de las áreas protegidas más importantes de Jujuy: el Parque Nacional Calilegua (470 msnm).
- Disfrutaremos de caminatas cortas por senderos, permitiendo el avistaje de la fascinante flora, fauna y el reino fungi.
- Tendremos un picnic en el Parque, despidiéndonos de esta tierra mágica.
- Será el final de nuestra maravillosa y variada aventura.
- Regreso al lugar de inicio, o puntos intermedios